Quantcast
Channel: La Universidad de Murcia en la Red | Scoop.it
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7984

El Parque Tecnológico crece tras una inyección de 2,8 millones

$
0
0

La ampliación de la segunda fase del complejo abarcará una superficie de 202.000 metros cuadrados y permitirá crear 22 nuevas parcelas para empresas

Universidad de Murcia's insight:
El consejero de Industria, Empresa e Innovación, José Ballesta, firmó este martes junto con el Consejo de Administración del Parque Tecnológico de Fuente Álamo, un préstamo por importe de 2,8 millones de euros para el desarrollo de la segunda fase de esta infraestructura, considerada estratégica por el Gobierno regional, y que supondrá una inversión de 3.647.000 euros durante los doce meses que durarán las obras.
La ampliación de la segunda fase del complejo abarcará una superficie total de 202.000 metros cuadrados y permitirá la creación de 22 parcelas que estarán disponibles para la instalación de nuevas empresas con un elevado componente tecnológico.
El titular de Empresa destacó que «este proyecto es un compromiso del presidente Ramón Luis Valcárcel dentro de las medidas de impulso al crecimiento económico, que anunció el pasado año en el debate sobre el Estado de la Región».
El consejero resaltó, asimismo, las buenas cifras del Parque Tecnológico que «durante los últimos tres años, a pesar de ser los momentos más complicados de la crisis económica, no sólo ha conseguido mantener su actividad, sino que ha incrementado un 78 por ciento el número de empresas instaladas en el Parque y ha aumentado un 61 por ciento el empleo generado hasta alcanzar los 700 trabajadores».
José Ballesta señaló como «uno de los datos que caracterizan este proyecto del Gobierno regional su capacidad para generar empleo cualificado, pues en los últimos tres años se ha duplicado el personal dedicado a actividades de I+D+i, siendo ya 275 trabajadores».
En la actualidad, el complejo de Fuente Álamo cuenta con 34 empresas de perfil innovador y que facturan un total de 100 millones de euros anuales. Además, en sus dependencias están instalados el Centro Tecnológico Naval y del Mar, así como el Centro de Desarrollo de Innovación Tecnológica (CEDIT) de la Universidad Politécnica de Cartagena y el Centro de Transferencia Tecnológica (CTT) de la Universidad de Murcia, lo que supone un valor añadido para el complejo.
Asimismo, el responsable autonómico citó algunos proyectos que están contribuyendo al desarrollo del Parque Tecnológico de Fuente Álamo, como el Grupo MTorres que tiene intención de expandir el negocio y realizar nuevas inversiones en 2014 y 2015 y la puesta en funcionamiento de los edificios de la UPCT y la Universidad de Murcia que «serán un indudable polo de atracción para empresas».
Por otro lado, José Ballesta apuntó el valor que aportan las universidades, con una fuerte orientación a la transferencia de tecnología.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7984

Latest Images

Trending Articles



Latest Images